


Que tal como están, bienvenidos a mi blog, blog de keko.
El cometido de este blog no es ni más ni menos que acumular información en todo lo relacionado con el mundo del diseño. Enfocado principalmente a PhotoShop no dejo de lado otros aspectos y vertientes, todos ellos siempre con enfoque sobre diseño.
Solo espero que el que visite mi blog, tenga presente que podrá beneficiarse de todo su contenido y por supuesto, mi agrademiento incondicional a todos aquellos que tenemos en mente todo sobre el arte.
Un saludo.
....................................www.artkeko.es.................................
El cometido de este blog no es ni más ni menos que acumular información en todo lo relacionado con el mundo del diseño. Enfocado principalmente a PhotoShop no dejo de lado otros aspectos y vertientes, todos ellos siempre con enfoque sobre diseño.
Solo espero que el que visite mi blog, tenga presente que podrá beneficiarse de todo su contenido y por supuesto, mi agrademiento incondicional a todos aquellos que tenemos en mente todo sobre el arte.
Un saludo.
....................................www.artkeko.es.................................

17 nov 2011
3 nov 2011
Cómo crear una forma imposible en Illustrator
De la mano de Ian Jones, un magnífico tutorial en Illustrator adquiriendo práctica en el desarrollo de posicionamiento de guias, construcción de degradados, etc, para realizar una forma imposible a la misma vez que inquietante.
Fuente: Vector Tuts+
Etiquetas:
Tutoriales
25 oct 2011
Estamos todos juntos en esto
Pensaba alguien que en Photoshop solo se podian hacer animaciones simples tales como animaciones GIF?. Pues aquí la demostración que confirma que se pueden hacer animaciones muy fluidas e interesantes.
No quiero ni pensar el arduo trabajo y el tiempo en finalizarlo, pero no cabe duda que el resultado es fantástico, increible.
Os pongo uno de los videos que otorgan los autores, pero en su web explican sobre la realización y otros conceptos.
Autores
Etiquetas:
Maestros
24 oct 2011
Alianza
Quiero decir que me siento muy afortunado de recibir este premio. Decirles
que muchas gracias de corazón a toda la gente que estubo y a todo el Staff que ha hecho posible que mi diseño haya sido el elegido y un honor contar con tal generosidad.
Siendo mi primera experiencia por estos derroteros y como muchos sabeis,
relativamente poco tiempo dedicandome al aprendizaje de este noble oficio de forma autodidacta, gracias a Maestros que desinteresadamente ofrecen sus conocimientos para que personas como yo, tengan la oportunidad de llenar algunos de sus ratos libres imaginando y creando, este premio, independientemente de su valor material que sin duda ya es fantástico, me quedo con su valor emocional y su significado.
Presentar mis respetos a todos los participantes y desearles en futuras
convocatorias la misma suerte que he tenido yo.
Un saludo muy afectuoso y nuevamente gracias.
keko
Articulo: ConectaTutoriales
Etiquetas:
Galería
19 sept 2011
Seminario Adobe Edge y Muse de Video2Brain
De la mano de los de Video2Brain ya se puede seguir el seminario que dispusieron hace unos dias en el aula interactiva.
Como es costumbre cada vez que sale un programa nuevo, nos acercan a estos dos nuevos programas de Adobe como son Edge y Muse, fantásticos por no requerir saber tema código y adentrarnos en el comportamiento HTML5.
Enlace seminario: Video2Brain
Etiquetas:
Cursos
16 sept 2011
Creación DVD menú
Te interesa como realizar un menú para DVD para tus peliculas, pues aquí una verdadera demostración y realización muy bien explicada, con lo que se hace enormemente fácil de entender.
Dos opciones, bien elaborando nuestro diseño desde PhotoShop y posteriormente pasarlo a Encore o directamente hacerlos desde este fabuloso programa como es Encore.
Etiquetas:
Videotutoriales
14 sept 2011
Videotutorial sobre Tooning y esbozo
Magnífico tutorial por su resultado sobre una imagen empezando con su esbozo utilizando la herramienta pluma y seguido de herramientas como subexponer y sobrexponer entre otras, el trabajo realizado casi en su totalidad con PhotoShop y aunque detalladamente elaborado y en inglés, el resultado merece la pena ensayarlo.
Fuente: NB2FLY's
Etiquetas:
Videotutoriales
9 sept 2011
Limbo
Ayudado a culminar el gran viaje, nada podrán contar.
Un tiempo a través de algo penetrable les haría vivir emociones y sabiduría que jamás imaginaron, fueron abduzidos para llenar sus mentes de conocimiento y sin manera de saber para los demás, de manera espontánea, llenarían el mundo de un nuevo cambio para nuestra humanidad.
Etiquetas:
Galería
7 sept 2011
Tutorial ojo realista con PhotoShop
Tutorial con un resultado extraordinario de un ojo con photoShop. Merece la pena observar el procedimiento detenidamente con todos sus pasos donde aprenderemos a manejar diferentes herramientas y filtros para dar esa sensación de realismo total.
Fuente: www.antropus.com
Esta vez, os enseñaré cómo, con paciencia y una tableta, podéis crear vuestras propias texturas de ojos, aplicables a nuestros personajes 3D. Esta es una textura realista, pero se puede simplificar, depende de lo que quieras y del estilo de tu personaje. Este tutorial también servirá para mejorar a aquellos que trabajen en 2D, ayudándoles a entender mejor algunas herramienta de Photoshop.
Para esta textura he utilizado una resolución de 1000x1000 pixels.
Tiempo aproximado para el resultado final: 3 horas.
Paso 1 - Empezaremos creando un nuevo archivo, un cuadrado (en este caso de 1000x1000 pixels). Rellena el fondo con algún tono grisáceo (casi blanco).
Después de esto, crea una capa y crea una máscara circular en el centro de la imagen, con unas proporciones parecidas a la de la imagen inferior:
Paso 2 - Elije tu color favorito de ojos (verde, marrón, azul,...), rellena el círculo con él. Después, crea una nueva capa, realiza los mismos pasos y pinta la pupila de negro:
Paso 3 - Utilizando la herremienta dedo, crea algunas imperfecciones como las que puedes ver en la siguiente imagen, siempre desde el centro hacia fuera:
Paso 4 - Crea una nueva capa, nueva selección circular y la pintas de blanco, como en la siguiente imagen:
Paso 5 - Ahora, utilizando el filtro ruido (Filtro> Ruido> Añadir Ruido...) utiliza los valores mostrados a continuación:
Paso 6 - Ahora, aplicaremos otro filtro: Filtro> Desenfocar> Desenfoque Radial...
Selecciona "zoom" y "óptima" y pon un valor muy alto en "Cantidad" (100 o cerca de 100). El resultado será éste:
Paso 7 - Utiliza alguna opción de mezcla de capas, como Superponer, Luz Suave, ..., o la que prefieras. Después, el filtro "Licuar... " en esta capa. Crea pequeñas ondulaciones hasta que tu imagen se parezca a ésta:
Paso 8 - Duplica la capa de la pupila y altera su color en "Imagen> Ajustes> Tono/Saturación... " o "Ctrl+U". Pon los valores como en la imagen:
Paso 9 - En esta capa, utiliza tu habilidad paracrear más ondulaciones, esta vez, pintadas con un pincel no muy grueso. Intenta obtener algo así:
Paso 10 - Multiplica esta capa a las demás con alguna opción de mezcla de capas (superponer, por ejemplo), hasta que obtengas un resultado como éste:
Paso 11 - Puedes simular el reflejo de una ventana con otra capa, como ves aquí:
Paso 12 - Duplica la capa que acabas de pintar y altera su color (Ctrl+U otra vez) hacia uno más naranja o marrón. Elije otro tipo de mezcla de capas para crear un resultado como el mostrado abajo. Rota y escala la capa y, si es necesario, altera la transparencia de la capa para obtener un buen resultado:
Paso 13 - Suavizamos la parte exterior del iris para romper la apariencia de pintura. Para ello, utiliza: Filtro> Desenfocar> Desenfoque Gaussiano...
Elije un valor no muy alto parano distorsionarlo demasiado. Por ejemplo "6":
Paso 14 - para oscurecer y delimitar el borde del iris, utilizamos sombra paralela con "Distancia=0", poca o ninguna "Extensión" y el valor que crear conveniente en "Tamaño". Nota: también puedes utilizar "Resplandor Exterior" para reforzar las sombras:
Paso 15 - Selecciona las capas en las que has pintado las ondas radiales y aplícales una "Sombra Paralela", así tendrán volumen y parecerán fibras:
Paso 16 - Para hacerlo un poco aleatorio, crea una nueva capa, selecciona color blanco para el fondo y negro como frontal y aplica el filtro "Interpretar> Nubes". Desenfoca los bordes utilizando el "Desenfoque Gaussiano" y multiplícalo con las otras capas:
Paso 17 - Añade más detalle a la capas donde hicimos las ondulaciones. Crea una selección circular y ves a "Edición> Contornear... ". Elije un valor alto para el contorno (12, 14, ...). Aplica el contorno y obtendrás algo así:
Paso 18 - Utiliza un "Desenfoque Gaussiano" alto de nuevo, de unos 20:
Paso 19 - Escala esta capa al centro del iris, añadiendo profundidad en el centro:
Paso 20 - Empezaremos con las venas creando una nueva capa, con un color rojo pero anaranjado, para que no sea demasiado rojo . Elejimos un pincel muy pequeño y empezamos a pintar desde el centro al borde y viceversa:
Paso 21 - Crea una nueva capa y añade más venas, más largas y cortas:
Paso 22 - Crea otra capa y añade un borde rojo como en la imagen:
Paso 23 - Crea otra capa donde añadiremos algunas pequeñas acumulaciones de venas, creando algunas manchas en la zona entre el iris y la zona blanca del ojo:
Paso 24 - Aquí está la versión "final" (no te preocupes por las zonas más rojas. Desaparecerán practicamente en el ojo de tu personaje):
Paso 25 - Aquí puedes ver mejor los detalles:
Fuente: www.antropus.com
Etiquetas:
Tutoriales
28 jun 2011
Convertir foto a dibujo
Un videotutorial sencillísimo de hacer para Photoshop, se trata de como en muy pocos pasos podemos resolver una imagen a dibujo.
La técnica llama la atención por el resultado, posibles variantes y el desarrollo en muy pocos minutos.
Etiquetas:
Videotutoriales
21 jun 2011
Tutorial efecto texto Plexi
Increíble tutorial con un efecto de texto llamado Plexi.
Con un elaborado tratamiento en las definiciones y lleno de imágenes que nos ayudarán a saber perfectamente los pasos a seguir en este efecto con un resultado magnífico, os dejo el enlace del autor para el que quiera se anime a seguirlo.
Agradecimiento al autor y a su tutorial.
Etiquetas:
Tutoriales
16 jun 2011
Alto contraste y brillo con PhotoShop
De la mano de Kristof Verschueren y Hanze Daniel os traigo este magnifico ejemplo hecho por ellos sobre el tratamiento de alto contraste y brillo sobre una imagen en PhotoShop.
Los resultados son extraordinarios y con una calidad profesional impactante.
Etiquetas:
Videotutoriales
15 jun 2011
Luz de relleno con PhotoShop
Hay veces que al utilizar estilos de capa, en ocasiones nos gustaría poder modificar parte del efecto implantado a nuestra imagen por medio de este proceso, pues bién, de la mano de los maestros de Video2Brain, nos enseñan como este asunto o aislamiento del estilo se puede realizar sin ningún problema en PhotoShop.
Etiquetas:
Videotutoriales
10 jun 2011
Desarrollo web con Fireworks
Quisiera dejar constancia de mi experiencia a la hora de realizar una web. Mi experiencia a sido en flash casi siempre, por aquello de la animación, pero aconsejado por un buen maestro el mal rollo que se traen apple y flash, me quitó las ganas y preferí desde ese momento un lenguaje universal que se leyera en todos los dispositivos, incluido apple.
Con Fireworks llegó la solución a mi problema y de forma bastante sencilla podía incluir mi diseño realizado en PhotoShop en Fireworks solo a falta de dar interactividad a mis botones y secciones, sencillamente genial y relativamente fácil para una persona con un mínimo de conocimientos.
Aunque hay mucha información sobre Fireworks este curso me resultó muy útil para empezar a ahondar en el tema.
Fuente: DJedi1980
Etiquetas:
Cursos
15 may 2011
Etiquetas:
Galería
14 may 2011
CINEBENCH de MAXON
CINEBENCH es una herramienta de pruebas multiplataforma que evalúa las capacidades de funcionamiento de su ordenador. CINEBENCH está basado en el software ganador de premios de animación CINEMA 4D, muy usado en estudios y productoras de todo el mundo para la creación de contenidos 3D. El software de MAXON ha sido utilizado en películas con gran éxito de taquilla como Spiderman, Star Wars, Las crónicas de Narnia y muchas más.
CINEBENCH es la herramienta perfecta para comparar el rendimiento de la CPU y de los gráficos a través de varios sistemas y plataformas, incluido Windows y Mac OS X. Y lo mejor de todo: es completamente gratis.
Etiquetas:
Software
13 may 2011
25 abr 2011
Tiger Fractalius
Hace relativamente poco tiempo pude descubrir por un usuario de Conecta Tutoriales, un plugin que desconocía por completo pero no de sus resultados, resultados que me parecian muy vistosos y con cierto encanto. Aunque no soy muy partidario de dichos plugins, reconozco que en muchos casos reduce considerablemente el trabajo y en otros muestra resultados insospechados a tener en cuenta.
El plugin del que hablo se llama Fractalius y es de la casa RedField.
Etiquetas:
Galería
Suscribirse a:
Entradas (Atom)